
Casas también dijo que el MEF dará un aumento al presupuesto del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) para el próximo año, con la finalidad de fortalecerlo y que pueda fiscalizar las normas establecidas en el Código del Consumidor. Sin embargo, recordó que el Indecopi también recauda recursos directamente por los servicios que brinda, como lo hacen la mayoría de organismos reguladores y supervisores de Perú, por lo que se espera que tenga más recursos para proteger a los consumidores. Manifestó que en el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011 se está priorizando el aumento del gasto de inversión en infraestructura, educación y salud.
“Educación es uno de los sectores a los que se está dando más presupuesto para mejorar el tema del capital humano, que es algo que se menciona en la evaluación de Standard & Poor’s sobre la deuda peruana”, declaró en Canal N.
(FIN) EBS/JPC